Autoplay
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
Aprende a tocar la guitarra
Conceptos básicos
Cómo sacarle provecho a la partitura interactiva (0:29)
Cómo leer partitura y tablatura
Los dedos de la mano y la púa
Colocación de la mano derecha (3:41)
Consejos para la colocación del antebrazo (0:33)
Ejercicios básicos para alternar dedos
El pulso y los tipos de compases
Las figuras rítmicas básicas
Colocación de la mano izquierda (2:07)
Cuerdas 1, 2 y 3
MI, FA, SOL: La primera cuerda (7:39)
SI, DO, RE: La segunda cuerda (6:37)
Preparar una nota: Qué es y cómo hacerlo (1:58)
Las notas de la tercera cuerda (6:34)
El Calentamiento: Para tocar antes de cada punteo
¿En qué consiste esta sección?
Fase 1: Comienza a mover los dedos (0:30)
Fase 2: Combinación de tres notas (1:34)
Fase 3: Combinación de tres notas parte 2 (1:29)
Fase 4: Combinación de dos cuerdas (2:15)
Fase 5: Combinación de dos cuerdas parte 2 (2:56)
Fase 6: Combinación de 3 cuerdas (1:16)
Punteos para practicar las cuerdas 1, 2 y 3
Léeme: Sobre las canciones de este bloque
Al claro de la luna
Blues en Sol
Canción Alemana
Old Macdonald
Estrellita dónde estás
When the saints go marchin' in
Andantino
Burlesca
Aura Lee (Love me tender)
Himno a la alegría
Cumpleaños feliz
Yankee Doodle
Adeste Fideles
Clementine
This old man
Mary had a little lamb
Minueto en Sol
Oh Susanna!
Las mañanitas
Red River Rock
Cuerdas 4, 5 y 6
Re, Mi, Fa y el uso del pulgar (4:20)
La 5ª cuerda: La, Si, Do (6:26)
La 6ª y última cuerda (7:02)
Repaso de las notas naturales y las notas accidentales
El calentamiento pt.2: Para tocar antes de cada punteo
Fase 7: Cuerdas graves parte 1 (1:06)
Fase 8: Cuerdas graves parte 2 (1:06)
Fase 9: Tu primera escala (1:16)
Fase 10: Cuerdas graves parte 3 (1:06)
Fase 11: Todas las notas en primera posición (1:20)
Punteos para practicar las cuerdas 4, 5 y 6
Bella Ciao
Frère Jacques
Pop goes the Weasel
Porque es un buen compañero
Tres hojitas madre
London Bridge
Eensy Weensy Spider
Te Deum
La lambada
Greensleeves
Can Can
Whiskey in the jar
Cielito lindo
Scarborough Fair (0:38)
Guantanamera
La cucaracha
En la gruta del rey de la montaña
Fly me to the moon
Piratas del Caribe
El padrino
Let it be (8:19)
¡Más allá de los punteos!
Ideas y consejos para mejorar la técnica (3:48)
Introducción al uso de notas simultáneas (2:08)
Chanson
Romance anónimo
Etude
Siciliano
El uso de las notas simultáneas (parte 2)
Let it be
Acompañarse a uno mismo con bajos parte 2 (9:33)
¿Qué es la escala de Do mayor y cómo practicarla? (6:04)
Acordes y ritmos básicos
Cómo leer diagramas de acordes (0:04)
El acorde de Mi menor y La mayor (0:06)
El acorde de sol mayor (0:04)
Cómo llevar el ritmo en la mano derecha (7:34)
El acorde de Mi mayor y La menor (0:12)
El acorde de Re menor. ¿Qué es una progresión? (7:20)
Re mayor y un ritmo nuevo (8:36)
Do mayor y una progresión famosa (4:54)
Un paso hacia adelante
Fa mayor. Practicando las cejillas (7:01)
Love me do
Los arpegios en la guitarra (6:53)
Practicando un blues con los acordes de 7ª (5:38)
Arpegios y progresiones con Si7 (10:48)
Últimos acordes de 7ª. Un blues en DO (0:17)
Teoría básica para entender mejor la música
El pentagrama y la lectura de notas
Ejercicio práctico. Lectura de notas (2:08)
¿Qué es el compás de 2/4?
Ejercicio práctico. Repasando el 2/4 (5:17)
el alfabeto rítmico nivel 1 (2:59)
Los compases más útiles de la música: el compás de 4/4 y 3/4.
Tiempos fuertes y tiempos débiles
Las alteraciones accidentales
¿Qué es la escala diatónica?
Teoría básica pt.2: Continuamos aprendiendo
Los intervalos
Las alteraciones en la armadura y las tonalidades (12:11)
El alfabeto rítmico nivel 2 (3:16)
Pasos para clasificar un intervalo parte 1
Pasos para clasificar un intervalo parte 2 (25:55)
Ejercicio práctico. Lectura de notas
Contenido bloqueado
¿Ya estás inscrito?
Entra aquí
.
Inscríbete en este curso para desbloquear