Autoplay
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Lección anterior
Completar y continuar
Aprende a tocar la guitarra
BLOQUE A parte 1: Las notas básicas paso a paso
Los dedos de la mano y la púa (3:31)
MI, FA, SOL: La primera cuerda (7:39)
SI, DO, RE: La segunda cuerda (6:37)
Las notas de la tercera cuerda (6:34)
Re, Mi, Fa y el uso del pulgar (4:20)
La 5ª cuerda: La, Si, Do (6:26)
La 6ª y última cuerda (7:02)
BLOQUE A parte 2: Más allá de las notas
Acompañarse a uno mismo con bajos (3:10)
¿Qué son los sostenidos y para qué sirven? (4:18)
Acompañarse a uno mismo con bajos parte 2 (9:33)
Ejercicios cromáticos para mejorar la técnica (7:31)
¿Qué es la escala de Do mayor y cómo practicarla? (6:04)
¿Qué son los bemoles y cómo usarlos? (9:05)
BLOQUE A parte 3: Cinco Punteos para practicar la guitarra
Fly me to the moon (4:52)
Piratas del Caribe (3:46)
El padrino (4:28)
Let it be (8:19)
Blowing in the wind (5:07)
BLOQUE B parte 1: Acordes y ritmos básicos
Cómo leer diagramas de acordes (0:04)
El acorde de Mi menor y La mayor (0:06)
El acorde de sol mayor (0:04)
Cómo llevar el ritmo en la mano derecha (7:34)
El acorde de Mi mayor y La menor (0:12)
El acorde de Re menor. ¿Qué es una progresión? (7:20)
Re mayor y un ritmo nuevo (8:36)
Do mayor y una progresión famosa (4:54)
BLOQUE B parte 2: Un paso hacia adelante
Fa mayor. Practicando las cejillas (7:01)
Love me do
Los arpegios en la guitarra (6:53)
Practicando un blues con los acordes de 7ª (5:38)
Arpegios y progresiones con Si7 (10:48)
Últimos acordes de 7ª. Un blues en DO (0:17)
Bloque C parte 1: Algo de teoría básica
El pentagrama y la lectura de notas
Ejercicio práctico. Lectura de notas (2:08)
¿Qué es el compás de 2/4?
Ejercicio práctico. Repasando el 2/4 (5:17)
el alfabeto rítmico nivel 1 (2:59)
Los compases más útiles de la música: el compás de 4/4 y 3/4.
Tiempos fuertes y tiempos débiles
Las alteraciones accidentales
¿Qué es la escala diatónica?
BLOQUE C parte 2: Continuamos aprendiendo
Los intervalos
Las alteraciones en la armadura y las tonalidades (12:11)
El alfabeto rítmico nivel 2 (3:16)
Pasos para clasificar un intervalo parte 1
Pasos para clasificar un intervalo parte 2 (25:55)
Re, Mi, Fa y el uso del pulgar
Contenido bloqueado
Inscríbete para desbloquear
Ya estás inscrito
Tendrás que acceder
.